3. Otras disposiciones. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2021/226-29)
Orden de 19 de noviembre de 2021, por la que se publica el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
PROYECTO Nº: 6
Número 226 - Miércoles, 24 de noviembre de 2021
página 18597/48
NOMBRE DEL PROYECTO:
LÍNEA:C22.I2
Fortalecimiento de la Atención a la
Infancia
a) Descripción de la
inversión
Con este Proyecto se persigue el objetivo de reforzar los servicios
de protección a la infancia y adolescencia, introduciendo mejoras
en diversos aspectos relacionados con la atención a la infancia y la
adolescencia como son las infraestructuras residenciales, el
modelo de atención, la formación de los y las profesionales que
intervienen con la infancia y adolescencia o el fomento del
acogimiento familiar como medida de protección prioritaria para la
infancia.
En este sentido, podemos establecer diferentes líneas de acción:
MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, DIGITALIZACIÓN Y
MEJORA DE LOS MODELOS PROTECCIÓN RESIDENCIAL
Esta línea se concreta en la creación, adaptación y mejora de las
infraestructuras residenciales basadas en estándares de calidad
que garanticen las medidas de higiene y salud (entre ellas las
derivadas del COVID-19) la disponibilidad de espacios adecuados
para el estudio y las actividades de ocio, la eliminación de barreras
arquitectónicas, la intimidad y seguridad de niños y niñas, jóvenes
y sus trabajadores y trabajadoras. Acompañando a esta mejora se
prevé la dotación de equipamientos para la atención residencial así
como para la digitalización de los cen tros con dotación de
dispositivos, software e in stalación de redes; la creación de
estándares en el uso de estos dispositivos y la creación de aulas
digitales. Siguiendo un modelo centrado en la persona, se plantea
la creación de unidades de convivencia para la preparación para la
emancipación. Las unidades de convivencias son recursos
destinados al ofrecimiento de una alternativa de alojamiento para
completar los programas de preparación para la vida adulta de los
jóvenes que proceden del sistema de protección; creación de sala
de ocio y deporte dotada con equipamiento, así como la
construcción de módulos exteriores destinado a la atención
terapéutica de menores y familias, donde se ubican despachos y
salas específicas de terapia.
- Inversión en los 18 centros residenciales de titularidad de la
Junta de Andalucía, a través de la realización de obras de
adecuación y rehabilitación de espacios para los cen tros
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250833
Se contemplan dos actuaciones dentro de esta línea de acción:
BOJA
PROYECTO Nº: 6
Número 226 - Miércoles, 24 de noviembre de 2021
página 18597/48
NOMBRE DEL PROYECTO:
LÍNEA:C22.I2
Fortalecimiento de la Atención a la
Infancia
a) Descripción de la
inversión
Con este Proyecto se persigue el objetivo de reforzar los servicios
de protección a la infancia y adolescencia, introduciendo mejoras
en diversos aspectos relacionados con la atención a la infancia y la
adolescencia como son las infraestructuras residenciales, el
modelo de atención, la formación de los y las profesionales que
intervienen con la infancia y adolescencia o el fomento del
acogimiento familiar como medida de protección prioritaria para la
infancia.
En este sentido, podemos establecer diferentes líneas de acción:
MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, DIGITALIZACIÓN Y
MEJORA DE LOS MODELOS PROTECCIÓN RESIDENCIAL
Esta línea se concreta en la creación, adaptación y mejora de las
infraestructuras residenciales basadas en estándares de calidad
que garanticen las medidas de higiene y salud (entre ellas las
derivadas del COVID-19) la disponibilidad de espacios adecuados
para el estudio y las actividades de ocio, la eliminación de barreras
arquitectónicas, la intimidad y seguridad de niños y niñas, jóvenes
y sus trabajadores y trabajadoras. Acompañando a esta mejora se
prevé la dotación de equipamientos para la atención residencial así
como para la digitalización de los cen tros con dotación de
dispositivos, software e in stalación de redes; la creación de
estándares en el uso de estos dispositivos y la creación de aulas
digitales. Siguiendo un modelo centrado en la persona, se plantea
la creación de unidades de convivencia para la preparación para la
emancipación. Las unidades de convivencias son recursos
destinados al ofrecimiento de una alternativa de alojamiento para
completar los programas de preparación para la vida adulta de los
jóvenes que proceden del sistema de protección; creación de sala
de ocio y deporte dotada con equipamiento, así como la
construcción de módulos exteriores destinado a la atención
terapéutica de menores y familias, donde se ubican despachos y
salas específicas de terapia.
- Inversión en los 18 centros residenciales de titularidad de la
Junta de Andalucía, a través de la realización de obras de
adecuación y rehabilitación de espacios para los cen tros
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250833
Se contemplan dos actuaciones dentro de esta línea de acción: