3. Otras disposiciones. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2021/226-29)
Orden de 19 de noviembre de 2021, por la que se publica el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
PROYECTO Nº: 5
Número 226 - Miércoles, 24 de noviembre de 2021
página 18597/42
NOMBRE DEL PROYECTO:
LÍNEA: C22.I2
Pilotaje de proyectos innovadores
a) Descripción de la
inversión
Con este Proyecto se pretende desarrollar una serie de actuaciones
bajo el formato de proyectos piloto, que permitan probar y testar
durante el periodo de vigencia del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia soluciones innovadoras en el ámbito
de los servicios sociales.
A través de los proyectos pilotos que se desarrollen, se ensayarán a
una escala menor nuevos procesos y líneas de actuación que
servirán de aprendizaje, para que, una vez realizada su evaluación,
puedan implementarse en el resto de la comunidad autónoma.
Por ello es fundamental un diseño adecuado de cada pilotaje, con
una selección adecuada de las variables y condiciones en las que se
van a probar los procesos y herramientas innovadores.
Se plantean las siguientes actuaciones como proyectos a pilotar:
- Creación de Centros de Cuidados Intermedios para personas a
partir de 50 años potencialmente dependientes:
Se trata de un Programa de Atención Residencial para Cuidados
Intermedios destinado a personas mayores de 50 años con
necesidades de continuidad de cuidados para el aprovechamiento
de la ventana de rehabilitación que ofrece su patología,
especialmente aquellas potencialmente cronificables: (ICTUS,
infartos cerebrales, secuelas de accidentes cardiovasculares,
fracturas de fémur, cadera, húmero, etc.).
Las personas destinatarias tienen que presentar necesidades tanto
sociales como sanitarias, aunque ya hayan recibido el alta
hospitalaria.
Se prevé para el desarrollo del proyecto el aprovechamiento, de la
actual red de centros que conforman el Sistema de Atención a la
Dependencia en Andalucía, ya que cuenta con capacidad y
dispersión geográfica suficiente para satisfacer con amplia
solvencia los objetivos concretos del pilotaje. La prestación del
servicio se realizará de manera indirecta por la Consejería de
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación por medio de la Agencia
de Servicios Sociales y la Dependencia de Andalucía. Además, el
propio funcionamiento de los centros y la derivación de las
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250833
Con estos dispositivos, que son pion eros en n uestro ámbito
territorial, se pretende que, con la intervención adecuada, se
pueda evitar que un determinado número de personas que
presentan patologías potencialmente cronificables terminen
desarrollando con el tiempo una situación de dependencia.
BOJA
PROYECTO Nº: 5
Número 226 - Miércoles, 24 de noviembre de 2021
página 18597/42
NOMBRE DEL PROYECTO:
LÍNEA: C22.I2
Pilotaje de proyectos innovadores
a) Descripción de la
inversión
Con este Proyecto se pretende desarrollar una serie de actuaciones
bajo el formato de proyectos piloto, que permitan probar y testar
durante el periodo de vigencia del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia soluciones innovadoras en el ámbito
de los servicios sociales.
A través de los proyectos pilotos que se desarrollen, se ensayarán a
una escala menor nuevos procesos y líneas de actuación que
servirán de aprendizaje, para que, una vez realizada su evaluación,
puedan implementarse en el resto de la comunidad autónoma.
Por ello es fundamental un diseño adecuado de cada pilotaje, con
una selección adecuada de las variables y condiciones en las que se
van a probar los procesos y herramientas innovadores.
Se plantean las siguientes actuaciones como proyectos a pilotar:
- Creación de Centros de Cuidados Intermedios para personas a
partir de 50 años potencialmente dependientes:
Se trata de un Programa de Atención Residencial para Cuidados
Intermedios destinado a personas mayores de 50 años con
necesidades de continuidad de cuidados para el aprovechamiento
de la ventana de rehabilitación que ofrece su patología,
especialmente aquellas potencialmente cronificables: (ICTUS,
infartos cerebrales, secuelas de accidentes cardiovasculares,
fracturas de fémur, cadera, húmero, etc.).
Las personas destinatarias tienen que presentar necesidades tanto
sociales como sanitarias, aunque ya hayan recibido el alta
hospitalaria.
Se prevé para el desarrollo del proyecto el aprovechamiento, de la
actual red de centros que conforman el Sistema de Atención a la
Dependencia en Andalucía, ya que cuenta con capacidad y
dispersión geográfica suficiente para satisfacer con amplia
solvencia los objetivos concretos del pilotaje. La prestación del
servicio se realizará de manera indirecta por la Consejería de
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación por medio de la Agencia
de Servicios Sociales y la Dependencia de Andalucía. Además, el
propio funcionamiento de los centros y la derivación de las
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250833
Con estos dispositivos, que son pion eros en n uestro ámbito
territorial, se pretende que, con la intervención adecuada, se
pueda evitar que un determinado número de personas que
presentan patologías potencialmente cronificables terminen
desarrollando con el tiempo una situación de dependencia.