Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/204-7)
Resolución de 18 de octubre de 2021, de la Universidad de Córdoba, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por acceso libre, de una plaza de Técnico Auxiliar de Laboratorio (Granja), por el sistema de concurso-oposición.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 204 - Viernes, 22 de octubre de 2021
página 185

supuesto teórico-práctico relacionado con los temas contenidos bajo el epígrafe «Bloque
específico» del temario recogido en el anexo II. Al final del cuestionario se incluirán 4
preguntas adicionales de reserva a fin de sustituir sucesivamente, según el orden en el
que se presenten en el cuestionario, a aquellas correspondientes que pudieran ser objeto
de anulación.
Cada respuesta errónea se penalizará con un cuarto de respuesta correcta, de manera
que, a efectos de obtener la calificación del ejercicio, el número de aciertos vendrá dado
por la aplicación de la siguiente fórmula:
AN=A-(F x 0,25)

2. Fase de concurso:
Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán aportar, en el plazo que el
Tribunal determine, la documentación acreditativa de los méritos alegados para la fase de
concurso, sin que puedan añadirse otros méritos que los referenciados en la solicitud, en
los términos de lo establecido en la base 3.8.d) de la presente resolución.
La fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, se valorará de 0 a 40 puntos
distribuidos en los siguientes epígrafes:
1. Experiencia Profesional (hasta un máximo de 16 puntos).
a) Por servicios prestados en la Universidad de Córdoba, en puestos de la misma
área a la que se aspira, adquirida en el ámbito de aplicación del IV Convenio Colectivo del
Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía y con cargo al capítulo I del
Presupuesto de la Universidad de Córdoba: 0,285 puntos por mes o fracción.
b) Por servicios prestados, no computados en el apartado anterior, en puestos cuyos
contenidos funcionales sean homólogos a los encomendados a la categoría profesional
a la que se aspira, adquirida en la Universidad de Córdoba y no incluidos en el ámbito de
aplicación del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas
de Andalucía: 0,030 puntos por mes o fracción.
c) Por servicios prestados en puestos cuyos contenidos funcionales sean homólogos
a los encomendados a la categoría profesional a la que se aspira, adquirida en el ámbito
de otras Administraciones Públicas, no computados en los apartados anteriores: 0,013
puntos por mes o fracción.
d) Por servicios prestados, no computados en los apartados anteriores, en puestos
cuyos contenidos funcionales sean homólogos a los encomendados a la categoría
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00200319

Siendo AN el número de aciertos a considerar a efectos del cómputo de la calificación,
A el número de aciertos obtenidos en el ejercicio y F el número de errores obtenidos en el
ejercicio. Las preguntas no contestadas no se tendrán en cuenta estos efectos.
El segundo supuesto de este ejercicio será práctico y versará sobre los temas
contenidos bajo el epígrafe «Bloque de cualificaciones profesionales específicas» del
temario recogido en el anexo II.
Se realizará en una única sesión o en dos sesiones dependiendo del número de
personas aspirantes.
La duración de este ejercicio será como máximo de tres horas.
Cada supuesto se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10
puntos en cada uno de ellos.
Este ejercicio se puntuará de 0 a 40 puntos siendo necesario para aprobar un mínimo
de 20 puntos.
Calificación final de la fase de oposición:
La calificación final de la fase de la oposición será la suma de las puntuaciones
obtenidas en cada uno de los dos ejercicios, y será necesario obtener un mínimo de 30
puntos para acceder a la fase de concurso.