3. Otras disposiciones. . (2021/204-9)
Acuerdo de 29 de septiembre de 2021, del Pleno del Parlamento de Andalucía, por el que se aprueban las resoluciones contenidas en el Dictamen de la Comisión de Hacienda y Financiación Europea sobre el Informe de Fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2019.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 204 - Viernes, 22 de octubre de 2021
página 284

3. Otras disposiciones
Parlamento de Andalucía
Acuerdo de 29 de septiembre de 2021, del Pleno del Parlamento de
Andalucía, por el que se aprueban las resoluciones contenidas en el Dictamen
de la Comisión de Hacienda y Financiación Europea sobre el Informe de
Fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente
al ejercicio 2019.
PRESIDENCIA DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
El Pleno del Parlamento, el día 29 de septiembre de 2021, en el transcurso de la sesión
celebrada los días 29 y 30 del mismo mes y año, ha aprobado las resoluciones contenidas
en el Dictamen de la Comisión de Hacienda y Administración Pública sobre el Informe de
Fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio
2019, cuyos textos se insertan a continuación:
1. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a proveer a todos los
organismos de una Política de Seguridad, Comité de Seguridad y Responsable de
Seguridad, y a continuar avanzando en la madurez de procesos tales como el análisis
de riesgos y el proceso de certificación ENS (Esquema Nacional de Seguridad) de los
sistemas de los organismos y entidades de la Junta de Andalucía.
2. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a seguir mejorando el
proceso de actualización de la clasificación de los programas presupuestarios según la
Escala G+, así como la definición de los objetivos y de los indicadores de género, de
forma que éstos sean precisos y claros y no se limiten a desagregar por sexo.

4. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a:
1.º Aprobar una norma que determine y justifique las cuentas de extrapresupuestaria
que deban conformar los apartados relativos a operaciones no presupuestarias del
Remanente de Tesorería de la Junta de Andalucía, sus Agencias Administrativas y
Agencias de Régimen Especial, en consonancia con lo establecido para la Administración
General del Estado y para las Entidades Locales en sus planes e instrucciones de
contabilidad, con el fin de que el contenido y cálculo de la mencionada magnitud sea
normalizado, fiable y razonado.
2.º Mejorar los módulos de seguimiento contable de los gastos con financiación
afectada, completándose la información con la correspondiente al endeudamiento a largo
plazo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00200406

3. El Parlamento de Andalucía valora positivamente las medidas adoptadas para la
disminución de los saldos de los libramientos pendientes de justificar, reducidos en 2019
en más de 290 millones de euros, un 22,87% menos, respecto al ejercicio 2018. Los
relativos al ejercicio corriente se situaron en 11,33 millones de euros y los de ejercicios
cerrados en 974,67 millones de euros, lo que ha supuesto un 88,74% y 17,24% menos
que en el ejercicio anterior, respectivamente. Por ello, se insta al Consejo de Gobierno
a continuar con la labor de reducción de saldos de libramientos pendientes de justificar,
principalmente de aquellos que presentan una antigüedad elevada, procediendo, en
su caso, al reintegro de las cantidades no justificadas debidamente, con la finalidad de
minimizar el riesgo de prescripción de los posibles reintegros y de caducidad de los ya
iniciados.