Disposiciones generales. . (2020/190-3)
Orden de 24 de septiembre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 4.1).
104 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Miércoles, 30 de septiembre de 2020
página 15
1. Disposiciones generales
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Desarrollo Sostenible
Orden de 24 de septiembre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras
de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el
apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas en el marco del Programa de
Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 4.1).
El Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de
diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), creado mediante Reglamento (CE) núm. 1290/2005
del Consejo, de 21 de junio de 2005, sobre la financiación de la política agrícola
común, establece en su artículo 5 las prioridades de desarrollo rural de la Unión. Entre
esas prioridades destaca la mejora de la viabilidad de las explotaciones agrarias y la
competitividad de todos los tipos de agricultura en todas las regiones, y la promoción de las
tecnologías agrícolas innovadoras, haciendo especial hincapié en mejorar los resultados
económicos de todas las explotaciones y facilitar la reestructuración y modernización de
las mismas.
Esta prioridad se desarrolla en el artículo 17, apartado 1, letras a) y d), del citado
Reglamento (UE) núm. 1305/2013, de 17 de diciembre, a través de la medida denominada
«Inversión en activos físicos».
Las subvenciones reguladas en la presente orden, que se incluyen en el Programa
de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, aprobado por la Comisión Europea el 10 de
agosto de 2015, modificado por Decisión de Ejecución C(2019) 2313 final de la Comisión
Europea, de 20 de marzo de 2019, bajo la Medida 4 «Inversiones en activos físicos»,
submedida 4.1 «Apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas», operaciones 4.1.1
«Mejora del rendimiento y la sostenibilidad global de explotaciones agrarias» y 4.1.2
«Mejora del rendimiento y la sostenibilidad global de explotaciones agrarias de olivar».
Mediante las actuaciones definidas en la operación 4.1.1, se contribuirá a mejorar
los resultados económicos de las explotaciones agrarias y facilitar la reestructuración y
modernización de las mismas, en particular con objeto de incrementar su participación
y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola (Focus Área 2A).
Adicionalmente, esta operación tiene una contribución indirecta en el Focus Área 5A,
puesto que incorpora inversiones destinadas a lograr un uso más eficiente del agua en la
agricultura.
Por su parte, la operación 4.1.2 está orientada igualmente a los Focus Área 2A y 5A,
con especial hincapié en el sector del olivar ya que esta operación está incluida en el
Subprograma Temático del Olivar. Además, las inversiones incluidas en esta operación
deberán estar destinadas a explotaciones agrarias de olivar, en cumplimiento con lo
estipulado en el artículo 19 de la Ley 5/2011, de 6 de octubre, del olivar de Andalucía.
Por otra parte, la submedida 4.1, contribuye a la «Inversión Territorial Integrada 20142020 en la provincia de Cádiz y Jaén», que permite dar a ambas provincias un trato
especial y prioritario en esta medida del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía
2014-2020, con el objeto de minorar la desventaja producida y el freno del proceso de
convergencia con el resto de España como consecuencia de la especial incidencia que ha
tenido la crisis económica las citadas provincia, contando para ello con una convocatoria
individualiza y un crédito especifico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00178297
PREÁMBULO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Miércoles, 30 de septiembre de 2020
página 15
1. Disposiciones generales
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Desarrollo Sostenible
Orden de 24 de septiembre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras
de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el
apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas en el marco del Programa de
Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 4.1).
El Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de
diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), creado mediante Reglamento (CE) núm. 1290/2005
del Consejo, de 21 de junio de 2005, sobre la financiación de la política agrícola
común, establece en su artículo 5 las prioridades de desarrollo rural de la Unión. Entre
esas prioridades destaca la mejora de la viabilidad de las explotaciones agrarias y la
competitividad de todos los tipos de agricultura en todas las regiones, y la promoción de las
tecnologías agrícolas innovadoras, haciendo especial hincapié en mejorar los resultados
económicos de todas las explotaciones y facilitar la reestructuración y modernización de
las mismas.
Esta prioridad se desarrolla en el artículo 17, apartado 1, letras a) y d), del citado
Reglamento (UE) núm. 1305/2013, de 17 de diciembre, a través de la medida denominada
«Inversión en activos físicos».
Las subvenciones reguladas en la presente orden, que se incluyen en el Programa
de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, aprobado por la Comisión Europea el 10 de
agosto de 2015, modificado por Decisión de Ejecución C(2019) 2313 final de la Comisión
Europea, de 20 de marzo de 2019, bajo la Medida 4 «Inversiones en activos físicos»,
submedida 4.1 «Apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas», operaciones 4.1.1
«Mejora del rendimiento y la sostenibilidad global de explotaciones agrarias» y 4.1.2
«Mejora del rendimiento y la sostenibilidad global de explotaciones agrarias de olivar».
Mediante las actuaciones definidas en la operación 4.1.1, se contribuirá a mejorar
los resultados económicos de las explotaciones agrarias y facilitar la reestructuración y
modernización de las mismas, en particular con objeto de incrementar su participación
y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola (Focus Área 2A).
Adicionalmente, esta operación tiene una contribución indirecta en el Focus Área 5A,
puesto que incorpora inversiones destinadas a lograr un uso más eficiente del agua en la
agricultura.
Por su parte, la operación 4.1.2 está orientada igualmente a los Focus Área 2A y 5A,
con especial hincapié en el sector del olivar ya que esta operación está incluida en el
Subprograma Temático del Olivar. Además, las inversiones incluidas en esta operación
deberán estar destinadas a explotaciones agrarias de olivar, en cumplimiento con lo
estipulado en el artículo 19 de la Ley 5/2011, de 6 de octubre, del olivar de Andalucía.
Por otra parte, la submedida 4.1, contribuye a la «Inversión Territorial Integrada 20142020 en la provincia de Cádiz y Jaén», que permite dar a ambas provincias un trato
especial y prioritario en esta medida del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía
2014-2020, con el objeto de minorar la desventaja producida y el freno del proceso de
convergencia con el resto de España como consecuencia de la especial incidencia que ha
tenido la crisis económica las citadas provincia, contando para ello con una convocatoria
individualiza y un crédito especifico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00178297
PREÁMBULO